TEMA 1
RECURSOS
DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS
EN
EDUCACIÓN INFANTIL
D urante
el último tercio de siglo XX se ha producido una democratización del
conocimiento, como consecuencia de la consolidación de los sistemas
democráticos en las sociedades desarrolladas y la extensión del sistema
educativo a amplios sectores de población juvenil. Además, la expansión de los
medios informáticos, y la reducción de su coste económico, está contribuyendo a
que el acceso a las autopistas de la información esté al alcance cada vez de
mayores sectores de población.
1.
Huella digital y globalización.
En
la actualidad, la forma más extendida, a través de la cual los ciudadanos
acceden a las redes de información es Internet, que está teniendo una amplia
irrupción no sólo a nivel económico y laboral, sino también dentro del hogar.
Su nivel de utilización está condicionado a la posibilidad de disponer de un
ordenador personal, conexión telefónica y poseer los conocimientos básicos
necesarios para su correcta utilización. El coste económico del equipo y la
conexión constituye cada vez un obstáculo menor, dado el descenso de precios
que se está produciendo por el aumento de la competencia, por lo que la
dificultad mayor, para determinados sectores de población, es la carencia de
conocimientos informáticos.
El perfil sociológico del usuario de internet, a nivel
nacional nos muestra una desigualdad en cuanto a su posible utilización, en
función de:
·
Género,
dado que hay una relación entre los usuarios, de 1 a 3 a favor de los varones.
·
Edad. La mitad de los usuarios tienen una edad
intermedia, comprendida entre 25 a 44 y 14 a 24 años, experimentado una
reducción muy significativa a partir de los 45 años.
·
Clase
social. Está siendo un producto para la clase alta y media alta (casi el
60% de los usuarios), y apenas extendido entre los grupos sociales inferiores.
·
Nivel de
estudios. Prácticamente todos los usuarios tienen estudios secundarios o
universitarios, dado que no llega al 1% la proporción de aquellos que utilizan
internet y no han alcanzado este nivel de instrucción.
·
Estado
civil. Destaca su utilización por parte de los solteros en una proporción
muy significativa.
·
Rol
familiar. Las 'amas de casa' se encuentra en una situación de desigualdad
frente al padre de familia.
·
Hábitat.
El nivel de utilización de internet está en relación directa con el hábitat,
siendo superior en la ciudad, lo que hace suponer que su nivel de implantación
en el medio rural es muy reducido.